La tecnovigilancia es un conjunto de actividades que se encarga de identificar evaluar y divulgar la información relacionada con los incidentes que presentan los dispositivos médicos, esto tiene como fin proteger l salud de todos los pacientes. Se constituye como un pilar fundamental en la evaluación para garantizar seguridad del uso de estos dispositivos.
La tecnovigilancia es un programa demasiado amplio y requiere de la ayuda de otros sistemas que le permitan su adecuado desarrollo, es por esto que entidades sanitarias nacionales y hospitales deben generar los elementos necesarios para un buen uso.
El objetivo principal del programa Nacional de tecnovigilancia es mejorar la protección de la salud y la seguridad de los pacientes mediante la identificación, evaluación y gestión de los reportes asociados a los problemas de seguridad con los dispositivos médicos una vez salen al mercado.
La Tecnovigilancia también se puede centrar en aquellas áreas donde existe un alto riesgo para la salud del paciente a causa del uso de los dispositivos médicos, tales como las unidades de cuidados intensivos y las salas quirúrgicas.
Cuando se presentan incidentes estos deben ser reportados al INVIMA por un formato FIADM, en el cual se realiza el reporte voluntario, éste se caracteriza por un sistema de vigilancia pasiva, el informe donde se hacen estos reportes es totalmente confidencial. Además se tienen muy en cuanta las alertas, puesto que como muchos dispositivos médicos son importados el seguimiento internacional es muy avanzada y se tienen en cuenta todas las medidas sanitarias a la hora de comercializar los dispositivos.
Artículo escrito por:
HELENA JIMENEZ ARISTIZABAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario